martes, 18 de julio de 2017

QUIMICOS EN CASA


En el hogar encontramos químicos que si no son bien manipulados, pueden convertirse en un peligro












martes, 11 de julio de 2017

PROYECTOS DE RECICLAJE

FELICIDADES QUINTO
Lindos trabajos y excelentes exposiciones.

                                              Luis Enrique y su bombonera, ricos dulces



Yamilet y su alcancia femenina

Katherine y su porta-lapices y algo más


Jhoel y su golosinera guardatodo



Valeria y su portavela



Daniel y su taza golosinera


Jefferson y sus puff con mesa de centro




Santiago y su alcancía masculina


Fabiana y su guardatodo



Junior y su flor decorativa



Vanessa y su guardatodo


Mijhael y su porta-lápices


Camila y su portavela



Gabriela y su bolsita guardatodo


Alexandra y su guardatodo



Oliver con su portavela


Yeremi y un bolso 




Aimar con un portalapiceros 





martes, 4 de julio de 2017

RECICLAJE

Reciclaje
Ingresa a este link y podrás observas unas imágenes muy interesantes.
https://docs.zoho.com/show/open/9ustl592fcac99dfe4b3d96cfa55f552e94f0






Veamos un video


Tarea: Ayudemos  al planeta y vamos a usar una R. REUTILIZAR, Con ayuda de tus papis, transforma un objeto que ya no usan en uno de uso cotidiano, ojo, solo algo que vas a usar, toma fotos de la transformación, y te espero en la próxima clase para que expongas su procedimiento.
Aquí te doy solo unas ideas.






martes, 16 de mayo de 2017

PLATOS DIVERTIDOS

En esta etapa, sus niños presentarán en una hoja impresa, un plato divertido en una fotografía, para el día miércoles 30 de mayo del 2018, aquí presento algunas página de sugerencia

https://www.google.com.pe/search?biw=1242&bih=602&tbm=isch&sa=1&ei=0rQGW5W2JKXc5gLYy52ABg&q=comida+divertida+para+ni%C3%B1os+con+arroz&oq=comida+divertida+para+ni%C3%B1os+con+arroz&gs_l=img.3...2809319.2814682.0.2815054.12.11.1.0.0.0.407.2247.0j3j4j1j1.9.0....0...1c.1.64.img..2.5.1000...0i19k1j0i30i19k1j0i8i30i19k1.0.ULzGK1743z4#imgrc=yhOSh9AbotQrWM:

https://www.google.com.pe/search?biw=1242&bih=602&tbm=isch&sa=1&ei=RsQGW4KUNI3v5gK8-YjAAw&q=comida+divertida+para+ni%C3%B1os&oq=comida+divertida+para+ni%C3%B1os&gs_l=img.3...0.0.0.73186.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c..64.img..0.0.0....0.Za68UZKyi1U

lunes, 24 de abril de 2017

NUESTROS ALIMENTOS


Son productos que nos proporcionan energía para que nuestro cuerpo pueda funcionar, así como materiales para crecer, repararse y reproducirse.
Por sus función se clasifican en:









ALIMENTOS ARCO IRIS


ALIMENTOS ARCO IRIS





TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Trastornos Alimenticios
Los trastornos alimentarios también pueden afectar la salud bucal de una persona. Sin la nutrición apropiada, las encías y otros tejidos blandos dentro de la boca pueden sangrar con facilidad. Las glándulas que producen la saliva pueden inflamarse y los individuos pueden experimentar la boca seca crónica. Vomitar con frecuencia puede afectar los dientes también. Eso es debido al ácido estomacal fuerte fluyendo sobre los dientes y quitando el esmalte de los dientes hasta el punto de que los dientes cambian de color, forma y longitud. Los bordes de los dientes se hacen delgados y se fisuran con facilidad. Comer comida o bebida caliente o fría o puede llegar a ser incómodo.
Tipos de trastornos alimenticios:
Anorexia. Normalmente, esto implica un miedo extremo de ganar peso o un temor a engordar. A pesar de que estos individuos pueden ser muy delgados o incluso peligrosamente bajo peso, se ven a sí mismos como "gordos". Ellos pueden tratar de alcanzar o mantener lo que ellos piensan que es su peso corporal ideal, literalmente muriéndose de hambre. También podrán ejercerse en exceso. Otros pueden comer cantidades excesivas de alimentos en una sola sesión y luego tratar de deshacerse de la comida y las calorías de su cuerpo, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas.
La bulimia. Al igual que la anorexia, la bulimia también incluye los temores de tener exceso de peso. Pero también incluye períodos ocultos de comer en exceso (atracones), que pueden ocurrir varias veces a la semana o incluso varias veces al día. Mientras comen en exceso, las personas pueden sentirse completamente fuera de control. Pueden consumir miles de calorías con alto contenido de hidratos de carbono y grasa - en cantidades de alimentos que serían más de lo que una persona sana podría comer en una sola sesión. Después de haber comido en exceso, los individuos tratan de "deshacer" el hecho de que comían demasiado tan pronto como sea posible, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas. Esto se refiere a menudo como "atracones y las purgas."
Atracones o comer compulsivamente. Esto puede afectar a casi tantos hombres como mujeres. En el pasado, estos individuos fueron descritos a veces como "adictos a la comida." Ellos comen en exceso (atracones) como se ha señalado anteriormente en la bulimia, pero no tratan de deshacerse de la comida inmediatamente por vómitos o por el mal uso de laxantes o enemas. Sentimientos de culpa pueden hacer que sea más fácil para la persona comer en exceso una vez más.
¿Qué es la obesidad?
La obesidad se define como un aumento de composición de grasa corporal. Este aumento se traduce en un incremento del peso y aunque no todo incremento del peso corporal es debido a un aumento del tejido adiposo, en la práctica médica el concepto de obesidad está relacionado con el peso corporal. La obesidad debe ser entendida como una enfermedad crónica, de forma semejante que lo es la diabetes mellitus o la hipertensión arterial.
La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético.
El incremento del riesgo de mortalidad en relación a la obesidad está, en parte, asociado a las alteraciones que constituyen el denominado síndrome metabólico.
Los efectos económicos de la obesidad son muy importantes. El coste económico atribuido a la obesidad incluye el coste directo (atención a las enfermedades relacionadas con la obesidad) y el indirecto (por pérdida de productividad laboral).
Los factores educativos, sociales y económicos también están impactando de manera diferente en las cifras españolas: así la obesidad crece según se desciende en la escala social, y el nivel educativo es menor.
Grados de obesidad
Según el Indice de Masa Corporal
I.M.C.
18,5-24,9 Kg/m2 Normopeso
25-26,9 Kg/m2 Sobrepeso grado I
27-29,9 Kg/m2 Sobrepeso grado II
30-34,9 Kg/m2 Obesidad tipo I
35-39,9 Kg/m2 Obesidad tipo II
40-49,9 Kg/m2 Obesidad tipo III o mórbida
50 Kg/m2 Obesidad tipo IV o extrema

Causas de la obesidad infantil
Sin duda para muchos médicos la obesidad infantil es la “gran enfermedad del siglo XXI” pero, aunque mal pese, en el 85% de los casos las causas de la obesidad infantil se deben a malos hábitos alimenticios.
La sencillez de las “comidas rápidas”
La principal causa de la obesidad infantil acontece en niños cuyos padres tiene una alta demanda laboral o de actividades adicionales. Esto lleva a estos padres a escoger alimentos de preparación rápida: pizzas, hamburguesas, papas fritas, entre otros , estos son de agradable sabor, no llegan a cumplir con los requerimientos alimenticios que los niños a su edad. Por su alto contenido en grasas, estos alimentos elevan el peso corporal de los niños,  a pesar de la obesidad un alto porcentaje de ellos presentan desnutrición.
Los caprichos de los niños:Otro factor que produce obesidad infantil se halla en aquellos niños que resultan ser un tanto problemáticos en cuanto a sus gustos alimenticios. Los padres de estos niños, en el afán de alimentarlos, aunque más no sea con alimentos que sean agradables al exquisito paladar del niño, ceden ante la posibilidad de brindar alimentos salados y de grato gusto como los arriba mencionados a los que se suman los snacks de todo tipo y sabor.
El sedentarismo: La falta de actividad física en los niños favorece considerablemente la formación de grasa adiposa. Esto, sumado a los elevados contenidos de alimentos con grasas de los niños pudiendo presentar problemas de obstrucción de coronarias (o colesterol) y problemas cardiovasculares.
Razones genéticas
En muchos casos, los niños de padres con tendencia a la obesidad tienen sobrepeso u obesidad. La información genética determina en cierto modo el tipo de contextura física que la persona llevará (gracias a sus genes) durante toda su vida, también es cierto que no todos los niños con una contextura física grande tienen obesidad. Sin embargo, al tener determinada tendencia, es indispensable que los padres cuiden los hábitos alimenticios de sus hijos.
Hipotiroidismo en los niños
Esta es una condición en donde la glándula tiroidea no produce la cantidad de tiroides adecuada para el organismo. Uno de los síntomas del hipotiroidismo es, la inflamación en todo el cuerpo acompañado de una dificultad para respirar.
La falta de afecto
Se afirma que muchos niños y adultos ingieren comida en exceso como un método para suplir una carencia de afecto. En estos casos, se explica, ellos intentarían ingerir “afecto de algún modo ausente o carente” y lo harían comiendo aunque, claro está, se trata de un modo de actuar inconsciente.