martes, 8 de septiembre de 2020

Seguimos con los vertebrados

 

 LAS AVES

Las aves comparten ciertos rasgos con los mamíferos, como ser animales de sangre caliente y tener un corazón de cuatro cámaras. Sin embargo, se diferencian de estos ya que evolucionaron de los dinosaurios mucho tiempo después de que se separaron los grupos de reptiles y mamíferos. Las aves se desarrollan a partir de embriones localizados en huevos que están fuera del cuerpo materno, tienen cáscaras duras a diferencia de los huevos de los reptiles.

Características de las aves

-     Tienen el cuerpo cubierto de plumas.

-     Las extremidades anteriores están transformadas en alas.

-     Son bípedos, es decir se apoyan en dos patas.

-     Respiran por pulmones.

-     Tienen una boca transformada en pico.

-     Son ovíparos.

-        Sus huesos están llenos de aire (huecos).


Clasificación de las aves

Entre las clases de aves podemos mencionar las siguientes:

a.   Corredoras      Ejm.: avestruz

b.   Palmípedas     Ejm.: pato

c.    Gallináceas      Ejm.: gallina

d.   Rapaces          Ejm.: águila

e.   Pájaros           Ejm.: canario

Las aves presentan diferentes tipos de pico y patas los cuales facilitan su desplazamiento.



Nota científica:

Entre las aves de mayor tamaño, el cóndor de los Andes peruanos llegar a tener hasta 3 metros de un extremo a otro de sus alas extendidas y el avestruz africano alcanza hasta los 2 metros de altura.





MAMÍFEROS


Constituyen los seres más evolucionados y desarrollados, por lo que se les considera el grupo superior del reino animal.

Características de los mamíferos

-     Su cuerpo está cubierto de pelos.

-     Su respiración es pulmonar.

-     Son de sangre caliente.

-     Están adaptados a muchos ambientes.

-     Las hembras poseen glándulas mamarias que secretan leche.

-     La mayoría de los mamíferos paren sus crías vivas.

Clasificación de los mamíferos

Existen diversas clases de mamíferos, te presentamos algunos de ellos.

a.   Cetáceos: Formado por mamíferos acuáticos, poseen aletas.

      Ejemplos: la ballena.

b.   Carnívoros: Formado por mamíferos que se caracterizan por alimentarse de carne, poseen dientes y garras.

      Ejemplo: el tigre.

c.    Primates: Estos mamíferos se caracterizan por tener el cráneo grande y generalmente permanecen en posición erguida.

          Ejemplo: el mono.

Nota científica:

Científicos chinos y estadounidenses han encontrado al Sur de China el fósil del mamífero más pequeño del mundo, pesa dos gramos y tiene 195 millones de años de antigüedad





 





martes, 1 de septiembre de 2020

Los reptiles

 


Son miembros de la clase de vertebrados llamados reptilia que engloba a las serpientes, los lagartos, las tortugas, los cocodrilos y el tuátara.

Hay unas 7 000 especies vivas que se encuentran en una  gran  variedad de  hábitat  terrestres  y  acuáticos. Son  de  sangre fría. Sus extremidades  son  cortas  por eso reptan  o  se arrastran y algunas  como  las  serpientes  no  poseen extremidades.

Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas).    Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber  separación total entre la sangre arterial y la venosa.  Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes. Son las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes.

Con los reptiles se completa el proceso de colonización animal del medio terrestre porque, además de desplazarse, también se reproducen. Los Reptiles alcanzaron su mayor apogeo durante la Era Secundaria, en donde se encontraron representados un gran número de especies, algunas de ellas de gigantesco tamaño como los Dinosaurios, Diplodocus, Iguanodontes, Plesiosaurus, Ictiosauros,...etc., conocidos por sus restos fósiles.