martes, 10 de noviembre de 2020

La investigación científica

 

Como todos sabemos la ciencia ha ido cambiando a través del tiempo. Al principio era muy rudimentaria, pero la ciencia se fue desarrollando gracias al trabajo de los científicos, hombres que han buscado siempre explicar las leyes del mundo que nos rodea.


¿Qué es la ciencia?

La Ciencia es un conjunto de conocimientos que nos permiten descubrir y explicarnos las causas de los fenómenos naturales.


EL MÉTODO CIENTÍFICO

Es una serie de pasos que sigue un científico al realizar una investigación que le va a permitir ordenar la información.

Pasos para la experimentación científica:




1. Observación y generación de preguntas

Se trata de identificar un tema de estudio a partir de la observación y, luego, definir una serie de preguntas relevantes sobre este. 

2. Formulación de hipótesis

La hipótesis es una afirmación que se utiliza para predecir los resultados de observaciones futuras. Debe estar basada en el razonamiento y, también, en los datos e informaciones recolectadas en la etapa de investigación previa.

 Si estas predicciones no son accesibles o viables, simplemente hay que replantear la hipótesis.

 3. Experimentación

Aquí debe ponerse a prueba la hipótesis a través de los llamados experimentos científicos, esta es una nueva fase de comprobación de la hipótesis, en la cual esta es puesta a prueba.

 En palabras simples, la experimentación permite confirmar que lo que se cree es cierto y real, deben analizarse todos los datos e informaciones que derivaron de la experimentación.

 4. Conclusiones

Luego de interpretar los datos, las conclusiones son  los puntos de vista generales o específicos sobre el tema de investigación y su hipótesis.